observa __aceptar__dejar fluir

                                           
                                                    

                       No eres tu mente

     EL MAYOR OBSTÁCULO PARA LA ILUMINACIÒN

·Iluminaciòn,  ¿què es eso?
            
      Un mendigo estuvo junto a una carretera durante más de treinta años. 
Un día, un desconocido pasó por allí,
     __¿Una limosna?___ murmuró el mendigo, alargando mecánicamente su gorra de béisbol.
     __No tengo nada que darte __dijo el desconocido. A continuación preguntó:
     __¿Sobre qué estás sentado?
     __Nada ___ respondió el mendigo__. Solo una vieja caja. He estado sentado en ella desde
no sé cuándo.
     __Has mirado dentro alguna vez __preguntó el desconocido. 
     __No__dijo el mendigo__, ¿para qué ? No hay nada dentro.
     __Echa una mirada __insistió el desconocido. 
     El mendigo consiguió abrir la tapa . Con infinita sorpresa, incredulidad y dicha vio que la 
caja estaba llena de oro.
     yo soy ese extraño que no tiene nada que darte y que te pide que mires dentro. 
No dentro de ninguna caja, como en la parábola, sino en otro lugar aún más cercano: dentro
 de ti mismo.
    <<Pero yo no soy un mendigo>> te oigo quejarte. 
    Quienes no han encontrado su verdadera riqueza, que es la radiante alegría del Ser y la
 profunda e inconmovible paz que la acompaña, son mendigos, aunque posean grandes rique-
zas materiales. Están buscando fuera de sí mismos migajas de placer o satisfacción, de estima,
seguridad o amor, cuando dentro tienen un tesoro que, además de incluir todas esas cosas,es 
mucho más grande que cualquier cosa que el mundo pueda ofrecer. La palabra iluminación
suscita la idea de un logro sobrehumano y el ego le gusta que sea así, pero no es más que tu 
estado natural en el que sientes la unidad con el Ser. Es un estado de conexión con algo 
inconmensurable e indestructible, con algo que es especialmente tú, y sin embargo es mucho
mayor que tú. Es encontrar tu verdadera naturaleza más allá del nombre y de la forma. La in-
capacidad de sentir esta conexión crea la ilusión de que estás separado de ti mismo y del mundo
que te rodea. Entonces te percibes, consciente o inconscientemente, como un fragmento aislado.
Surge el miedo, y los conflictos internos y externos pasan a ser la norma.
      Me gusta mucho, por su sencillez, la definición que Buda dio de la iluminación. Dijo que es
<<el final del sufrimiento>>. No hay nada sobrehumano en esta definición, aunque, 
presupuesto, es incompleta. Solo te dice lo que la iluminación no es: no mas sufrimiento. Pero
¿qué queda cuando ya no hay sufrimiento? El buda guarda silencio respecto a eso, y su silencio
implica que tendrás que averiguarlo por ti mismo. Él emplea una definición negativa para que la 
mente no pueda convertirla en una creencia o hacer de ella un logro sobrehumano, un logro que  
A pesar de esta precaución, la mayoría de los budistas siguen creyendo que la iluminación es para
Buda y no para ellos, al menos no en esta encarnación.

  

*Has usado la palabra Ser. ¿Puedes explicar su significado?


     El Ser es la Vida Una, eterna y omnipresente, más allá de la miríada de formas de vida que están   
sujetas al nacimiento y la muerte. sin embargo, el Ser no solo es trascendente, también impregna
profanamente cada forma, y su esencia es invisible e indestructible. Esto significa que ahora mismo 
puedes acceder al Ser porque es tu identidad más profunda, tu verdadera naturaleza. Pero no trates de
agarrarlo con la mente. No trates de entenderlo con la mente. Solo puedes conocerlo dejando la mente
en silenció. Cuando estás presente, cuando tu atención está plena e intensamente en el ahora, puedes
sentir el Ser, pero nunca podrás entenderlo mentalmente. La iluminación es recuperar la conciencia 
del Ser y residir en ese estado de  <<sensación-realización>>.



                 
                                                                                                       Maestro - EckhartTolle 


                                                                                                     Redactado por Roxanne, T. 

                                                                                                                                             NAMASTÉ














        
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               



1 comentario:

  1. Desde que puse en practica estas enseñanzas del maestro Eckhart Tolle
    la sensación de mi bien estar aumenta poco a poco según su naturaleza.
    aun estoy practicando mi paciencia.... pero siento cada vez más que necesito callar mi mente. Namasté

    ResponderEliminar